Toponimia
Escoger o seleccionar camote, derivarse de las voces Tet, escoger e iz, camote.
Principales localidades
La cabecera del municipio es Tetiz. Además de la cabecera, en el municipio se encuentran las Haciendas: San Antonio, Homote, Muxupilo, Toxix, Yulca, Kooté, San Antonio Viudas, San Francisco y Nohuayum.
Población
4,725 habitantes (INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010).
Extensión
El municipio de Tetiz ocupa una superficie de 180.11 Km2.
Localización
Se localiza entre los paralelos 20° 56″ y 21° 00″ latitud norte y los meridianos 89° 54″ y 90° 11″ de longitud oeste. Limita al norte con Hunucmá, al sur con Kinchil, al este con Samahil – Hunucmá y al oeste con Celestún.
Por su regionalización política pertenece al Segundo Distrito Electoral Federal y al Octavo Distrito Electoral Local.
Historia
El pueblo de Tetíz “Lugar del Chusguete”, perteneció al cacicazgo de Ah Canul en la época prehispánica.
Durante la colonia, bajo el régimen de encomienda estuvo a cargo de Pablo de Aguilar y Alonso Hernández de 1700 a 1750.
En 1825 formaba parte del Camino Real Bajo cuya cabecera era Hunucmá.
En 1874 se convierte en cabecera de su comarca.
En 1918 que se erige en cabecera del municipio de su mismo nombre.
Fiesta popular
Del 10 al 15 de agosto se celebra la fiesta en honor de nuestra Señora de la Asunción.